Disminuye la migración internacional y con ella el crecimiento poblacional en los Estados Unidos
Connie Kaplan
Connie Kaplan

Disminuye la migración internacional y con ella el crecimiento poblacional en los Estados Unidos

El país norteamericano está atravesando una preocupante desaceleración del crecimiento poblacional por la disminución de la migración internacional y la pandemia del COVID-19

La Oficina del Censo de los Estados Unidos dio a conocer los datos del último censo realizado en la nación, arrojando resultados alarmantes sobre la demografía estadounidense. La pandemia del COVID-19, la disminución de la migración internacional y la baja de nacimientos son los principales causantes.

El crecimiento poblacional en números

Los análisis fueron llevados a cabo entre el 1 de julio de 2020 y el 1 de julio del 2021, en donde se determinó que los Estados Unidos solo sumó a su población unas 392.665 personas.

Estos números indican que tan solo hubo un crecimiento poblacional de 0.1% en el año. Este porcentaje mínimo representa la cifra más baja en la historia del país desde su fundación.

¿El COVID-19 tiene algo que ver con esto?

Como bien sabemos, desde el año 2020 en el que estalló la pandemia del COVID-19 hubo no solo un significativo y lamentable aumento de la mortalidad que terminó en una importante baja poblacional, sino que también tuvo lugar una disminución de los flujos migratorios debido a las restricciones para viajar y a las políticas migratorias siempre restrictivas para con los extranjeros.

Si usted tiene alguna duda sobre su situación migratoria o necesita asistencia legal de cualquier tipo, desde la oficina de abogados de Connie Kaplan podemos ayudarlo.

Disminuye la migración internacional y con ella el crecimiento poblacional en los Estados Unidos
Alarmante disminución de crecimiento poblacional por la baja migración internacional

Mientras sube la tasa de mortalidad, baja la de natalidad

Otra de las consecuencias que trajo la pandemia es el descenso de la natalidad. Los datos del censo indican que tanto en la comunidad latina, que siempre ha tenido números altos de nacimientos, como en la comunidad no hispana, ha bajado la tasa de natalidad.

Esto se debe a que probablemente el contexto social, económico y sanitario en el que nos encontramos es el causante de que los habitantes estadounidenses e inmigrantes decidan no tener familia.

¿Qué consecuencias tendrá para los Estados Unidos?

El descenso poblacional será impactante especialmente en el ámbito económico. A menor cantidad de personas en posición de trabajar, menor será la productividad y las ganancias para la industria nacional.

Por esto mismo, la migración internacional ha sido siempre una rica fuente de mano de obra para cumplir con las exigencias del mercado nacional. Su creciente disminución ya está trayendo consecuencias negativas en la economía estadounidense. Además, las fuertes restricciones a la migración sumadas a las dificultades que los inmigrantes enfrentan una vez llegados al país para obtener sus visas hacen que cada vez sea menor la cantidad de población perteneciente a la comunidad latina que puede permanecer en los Estados Unidos.

Disminuye la migración internacional y con ella el crecimiento poblacional en los Estados Unidos
Los trabajadores inmigrantes siempre han sido un pilar fundamental para el funcionamiento de la industria estadounidense, especialmente durante la pandemia del COVID-19

¿Será algo positivo para los inmigrantes?

Aún no sabemos qué significarán estos resultados para la comunidad inmigrante, pero lo que es seguro es la inminente necesidad de las empresas estadounidenses por obtener mano de obra inmigrante pronto.

La Administración Biden ya ha puesto manos a la obra en busca de facilitarles a los interesados en entrar al país una visa de trabajo, sumado también a la reforma migratoria que se encuentra en la agenda del gobierno que servirá para regularizar de un modo u otro la situación.

Desde la oficina de abogados de Connie Kaplan ofrecemos nuestros servicios para que la comunidad latina inmigrante obtenga asesoría legal profesional sobre su situación migratoria.

Si tiene dudas o consultas, no dude en comunicarse al (754) 757-2447 o ¡escríbanos su consulta vía web!

Compartir

Más de nuestro blog

Scroll to Top
Skip to content