Nuevo plan para defender los derechos de inmigrantes en Estados Unidos
Connie Kaplan
Connie Kaplan

Derechos de inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan del gobierno contra abusos laborales

El gobierno de EEUU anunció un nuevo plan para proteger los derechos laborales de inmigrantes que no tienen documentación. Le contamos todo lo que necesita saber para estar al tanto de la nueva medida.

Desde nuestro Blog de Inmigración te brindamos las novedades migratorias para que puedas estar informado con las últimas noticias sobre los derechos de inmigrantes en Estados Unidos y así avanzar con éxito en tus trámites. Si requieres asesoramiento legal en tus solicitudes, nuestro equipo puede ayudarte. ¡Contáctanos y solicita una consulta online!

¿De qué se trata?

El nuevo programa fue anunciado por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) y promueve que los trabajadores inmigrantes indocumentados denuncien abusos laborales y amenazas sufridas por parte de sus empleadores. Las víctimas podrán recibir una acción diferida de deportación y también tendrán derecho a un permiso de trabajo.

El plan fue muy bien recibido por los principales sindicatos laborales, que aplaudieron la iniciativa del gobierno de aumentar las investigaciones para proteger los derechos de inmigrantes en Estados Unidos, pero particularmente los de los trabajadores indocumentados.

Law Offices of Connie Kaplan trabajador
Derechos de inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan del gobierno contra abusos laborales 3

Sobre los beneficios del plan para defender los derechos de inmigrantes en Estados Unidos

Muchos inmigrantes no ciudadanos son víctimas -o testigos- de las continuas violaciones a los derechos laborales por parte de empleadores abusivos. Mediante esta nueva iniciativa, quienes denuncien los abusos laborales accederán a un un proceso simplificado y acelerado para solicitar la acción diferida de deportación y un permiso de trabajo.

En este sentido, Liz Schuler -presidenta de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, de acuerdo a sus siglas en inglés)- dijo que los trabajadores dependen unos de otros para tomar medidas para ayudar a hacer cumplir las leyes laborales, por lo que todos están en riesgo cuando los empleadores usan amenazas de inmigración para asustar a los trabajadores y hacerlos callar.

Además, Shuler dijo que el plan proporcionado por el DHS “otorgará protecciones temporales de estatus y permisos de trabajo a los trabajadores que ejercen sus derechos en el lugar de trabajo y denuncian infracciones. Eso ayuda a mantenernos a todos seguros”.

¿Cómo funciona?

Este beneficio resguarda a los trabajadores no ciudadanos de Estados Unidos de las amenazas o represalias por parte de empleadores explotadores. Según anunciaron, mejorará inmediatamente la práctica del Departamento de Seguridad Laboral de usar su autoridad discrecional para analizar caso por caso las solicitudes de acción diferida que tienen relación con el empleo y las agencias laborales.

¿Pero qué es la acción diferida de deportación? Es una medida utilizada en programas para beneficiar y proteger a inmigrantes indocumentados que no son considerados una amenaza para la seguridad pública y nacional de Estados Unidos. En este sentido, el gobierno estima que sus deportaciones causarían graves daños tanto para ellos como para sus familias.

El nuevo plan busca defender los derechos de inmigrantes en Estados Unidos
Derechos de inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan del gobierno contra abusos laborales 4

¿Cómo pedir el amparo?

El Departamento de Seguridad de los Estados Unidos explica que aquellos trabajadores que fueron o son víctimas de abusos y amenazas por parte de sus empleadores pueden visitar el sitio web donde hay más información sobre el programa -en inglés y español- para presentar la solicitud de amparo de deportación.

El Secretario del DHS, Alejando Mayorkas, dijo que las mejoras que propone el gobierno promueven el compromiso de empoderar a los trabajadores y mejorar las condiciones de los lugares de trabajo. Agregó que significan una lucha por los derechos de inmigrantes en Estados Unidos, no solo para los trabajadores ciudadanos sino también para los no ciudadanos.

Desde las oficinas legales de Connie Kaplan esperamos con ansias ver los resultados del nuevo plan propuesto por el gobierno de Estados Unidos que beneficiará a los trabajadores inmigrantes que no cuentan con documentación. Sabemos que los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos son muchas veces vulnerados, particularmente los de los inmigrantes indocumentados. Si deseas obtener asesoramiento sobre las últimas políticas migratorias, nuestro equipo de abogados especializados en inmigración puede ayudarte.

Compartir

Más de nuestro blog

Scroll to Top
Skip to content