derechos LGBTQI+
Connie Kaplan
Connie Kaplan

Ley en defensa de los derechos LGBTQI+ llega al Senado

El congreso de los Estados Unidos fortalece su compromiso con los derechos LGBTQI+

El Diputado por Rhode Island y miembro directivo de la Cámara por la Igualdad LGBTQI+ de Estados Unidos introdujo el martes 8 de febrero de 2022 una nueva legislación que refuerza el compromiso del país por defender los derechos de individuos LGBTQI+ alrededor del mundo. La ley consiguió el apoyo tanto de representantes republicanos como demócratas en la cámara baja de los Estados Unidos y avanzó al senado, donde se enfrenta a un panorama optimista.

Si los senadores del Congreso de los Estados Unidos otorgan su visto nuevo, la nueva ley representará un paso importantísimo en defensa de los derechos LGBTQI+ ya que, entre otras cosas, la legislación autoriza al servicio migratorio de los Estados Unidos a negarle la entrada al país a las personas que hayan cometido crímenes contra los derechos humanos de las personas LGBTQI+.

Miles de personas LGBTQI+ son víctimas de ataques, abusos y violencia institucional cada año. Sin embargo, pocas veces los responsables sufren las consecuencias de sus actos. El nuevo Global Respect Act permitirá a los Estados Unidos recopilar la información necesaria acerca de las violaciones a los derechos LGBTQI+ a lo largo del mundo e implementar consecuencias para los culpables de este tipo de delitos, comenzando por prohibirles el ingreso a los Estados Unidos.

Nancy Pelosi, Representante del Estado de California. Traducción Propia.

¿Cuál es el nuevo compromiso con los derechos LGBTQI+?

De aprobarse en el Senado la nueva ley, el Congreso de los Estados Unidos pondrá en acción nuevas protecciones para los derechos LGBTQI+. La más fuerte de entre las nuevas medidas anunciadas es que el servicio de inmigración de los Estados Unidos tendrá la autoridad para rechazar las visas e impedir el ingreso a territorio estadounidense a todas las personas cuya investigación refleje una historia de violencia contra los derechos LGBTQI+.

La nueva legislación, en palabras del Representante de Rhode Island David Cicilline, se construye en base a políticas preexistentes en defensa de los derechos LGBTQI+. La ley aclara nuevos parámetros en el Reporte Anual de Derechos Humanos que recibe el Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, y en base a esa información permite identificar a las instituciones e individuos con historial de crímenes contra las personas LGBTQI+. A dichas personas verán sus visas revocadas y tendrán permiso de volver a ingresar a los Estados Unidos.

La violencia física e institucional contra las personas LGBTQI+ y sus familias ha aumentado alarmantemente a lo largo de los últimos años. Gracias a la nueva legislación, los Estados Unidos envían un fuerte mensaje a lo largo y a lo ancho del mundo: las personas LGBTQI+ tienen derecho a vivir con dignidad y a vivir si nser víctimas de violencia, detenciones ilegales, tortura o cualquier forma de brutalidad.

David Cicilline, de la Cámara por la Igualdad LGBTQI+. Traducción propia.
derechos LGBTQI+
Ley en defensa de los derechos LGBTQI+ llega al Senado 3

Inmigración y derechos LGBTQI+

Si bien las leyes migratorias de los Estados Unidos no distinguen entre individuos por su orientación sexual, y los Estados Unidos son muchas veces elegidos por personas LGBTQI+ para vivir y formar una famila en un ambiente con menos discriminación que en otros lugares del mundo; en la práctica los casos migratorios las personas LGBTQI+ presentan particularidades, especialmente en cuanto a la investigación de antecedentes por parte de los oficiales del servicio de inmigración

En las Oficinas Legales de Connie Kaplan, somos sensibles a las particularidades de cada caso migratorio y somos defensores de los derechos LGBTQI+ desde hace más de 20 años. Nuestra fundadora es miembro de la Cámara de Comercio de Gays y Lesbianas de Fort Lauderdale, y es parte de nuestro trabajo cotidiano trabajar casos de inmigración familiar con personas de la comunidad LGBTQI+.

derechos LGBTQI+
Ley en defensa de los derechos LGBTQI+ llega al Senado 4

Celebramos que el Congreso de los Estados Unidos esté tomando decisiones que ayuden a mejorar la calidad de vida de todas las personas LGBTQI+ alrededor del mundo. Si tu o algún ser querido tienen dudas acerca de su proceso migratorio, no dudes en comunicarte con nosotros.

Compartir

Más de nuestro blog

Scroll to Top
Skip to content