Las nuevas medidas de extensión del permiso de trabajo buscan acomodar y mejorar la situación de los migrantes sin que pierdan sus trabajos ni su seguridad
A partir de esta nueva medida de extensión del permiso de trabajo, los migrantes con permisos de trabajo vencidos recientemente o próximos a vencer, podrán continuar trabajando hasta un año y medio después de su vencimiento. Así lo anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DSH) el pasado 3 de mayo.
La extensión del permiso de trabajo, que entró en vigencia el miércoles 4 de mayo de este año, beneficiará a aquellas personas que se encuentren tramitando la Green Card para obtener la residencia permanente y quienes cuenten con visas H1-B. Desde las oficinas de Connie Kaplan podemos brindarte asesoramiento para informarte sobre las visas de trabajo y de negocio, ¡no dudes en comunicarte con nuestro equipo!
¿A quién beneficia la extensión del permiso de trabajo?
Según la agencia de inmigración legal del país, las solicitudes presentadas por inmigrantes presentan un registro sin precedentes, superando la cifra de 1 millón de solicitudes. Esto genera demoras en los trámites y procesos migratorios, generando grandes inconvenientes para algunos migrantes que ya se encuentran viviendo o trabajando en los Estados Unidos.
Es por este motivo que a la extensión del permiso de trabajo busca solucionar estos inconvenientes burocráticos migratorios sin ninguna interrupción legal en el ámbito laboral, permitiendo a los trabajadores migrantes continuar con su actividad laboral durante varios meses con la tranquilidad de que su permiso de trabajo continúa vigente, mientras que el gobierno se encargará de procesar durante ese tiempo las solicitudes migratorias acumuladas.
A partir de la extensión de permiso de trabajo la mayoría de los trabajadores migrantes tendrán estabilidad laboral y social, podrán seguir trabajando y podrán continuar manteniendo sus hogares. La extensión del permiso de trabajo les permitirá el acceso a una mayor estabilidad económica y mejores salarios para alcanzar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Las nuevas medidas los protegerán de perder su capacidad de trabajar y ayudarán a reducir el retraso en el procesamiento de visas.
Por otro lado, la extensión de permiso de trabajo también es una gran noticia para los empleadores, ya que busca ayudar a resolver la escasez de mano de obra y los problemas de personal que enfrentan las empresas actualmente en el país. Este cambio de política brindará la oportunidad de trabajar legalmente en el país a un amplio número de migrantes, al mismo tiempo que permitirá que los trabajadores inmigrantes elegibles continúen trabajando con documentos vencidos. Esto beneficia directamente a los empleadores del país, ya que les permite realizar su trabajo y sus negocios sin interrupciones ni inestabilidad, y con la seguridad de contar con mano de obra disponible.
¿Qué se modificó a partir de la extensión del permiso de trabajo?
Una de las nuevas medidas de la política de extensión del permiso de trabajo consiste en un cambio en la prórroga de 180 días a partir del vencimiento del permiso de trabajo. A partir de la vigencia de las nuevas medidas, El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) implementará las nuevas directivas, extendiendo de manera automática hasta 540 días a partir de la fecha de vencimiento, tal y como figura en los EAD (Tarjetas de Autorización de Empleo) vigentes.
Desde ahora, a todo migrante que tenga una prórroga de 180 días y un permiso de trabajo ya vencidos, se le otorgará un período de prórroga para la autorización de empleo y la validez del EAD. A los migrantes que tengan un EAD válido y hayan solicitado su renovación, se les otorgará una extensión de 540 días (si la renovación no se procesa antes del vencimiento del EAD).
Por otro lado, en el caso de los migrantes no ciudadanos que todavía estén bajo el período de extensión anterior de 180 días, se les otorgarán 360 días adicionales (en total recibirán 540 días), y una extensión para la validez del EAD. Esta política ayudará tanto a los trabajadores como a los empleadores, generando más seguridad en los contratos y en las relaciones laborales, al mismo tiempo que ahorrará tiempo y dinero destinado a trámites burocráticos colapsados.
Si tu permiso de trabajo se encuentra próximo a vencer te recordamos que a partir de la prórroga de 540 días, puedes solicitar la renovación del permiso de trabajo hasta seis meses antes del vencimiento programado. Sin embargo, sabemos lo complicados que pueden resultar los trámites migratorios, por lo que le sugerimos buscar asesoramiento legal por parte de abogados especializados en el tema.
En las Oficinas Legales de Connie Kaplan nos especializamos en asistir a nuestros clientes con sus solicitudes de visa de trabajo temporal, residencia por empleo, y más. No dudes en consultar nuestros servicios y ponerte en contacto con nosotros para que podamos atender todas tus dudas.