Dos senadores republicanos criticaron a Biden y Harris por el manejo de la situación en la frontera de México y Estados Unidos. La dupla presidencial alegó que están trabajando muy duro y no les interesan “los juegos políticos”.
La situación en la frontera de México y Estados Unidos continúa siendo altamente delicada pero los representantes parecen estar más ocupados en culparse mutuamente que en tomar cartas en el asunto. Este fin de semana el conflicto fue desatado por los senadores republicanos Scott y Cruz quienes denunciaron a Joe Biden y a la Vicepresidenta Kamala Harris por su falta de presencia en la zona fronteriza.
En discursos dados el día jueves, los senadores aseguraron que ambos funcionarios están descuidando de forma inaceptable la crisis migratoria de la que están a cargo. Sobre todo denunciaron que ya pasó más de un mes desde la última vez que Kamala Harris hizo declaraciones sobre la crisis en la frontera de México y Estados Unidos.
En concreto, el domingo fue el 54º día consecutivo que la vicepresidenta Harris pasó sin visitar la región fronteriza ni ha realizar conferencias de prensa. Para los senadores republicanos esta es una actitud inaceptable considerando el papel de gerente que le ha asignado Biden para responder a la desbordada situación fronteriza.
Respondiendo a estas críticas, la dupla presidencial se defendió diciendo que se encuentran más preocupados por trabajar intensamente para tratar de solucionar la situación que viven día a día los migrantes en la frontera de México y Estados Unidos que por figurar en las cámaras. A su vez recordaron que, aunque ellos no puedan viajar personalmente, constantemente envían representantes a la zona fronteriza.
¿Qué opinaron Cruz y Scott sobre el manejo de la situación en la frontera de México y Estados Unidos?
Ambos senadores fueron muy duros en sus críticas al manejo de la situación en la frontera por parte de la dupla presidencial. Ted Cruz, senador republicano por Texas y fuerte opositor de las políticas de Biden y Harris, compartió el domingo un video de un discurso pronunciado el jueves en el que critica a la administración por las medidas fronterizas.
Para resaltar su posición, el senador acompañó el video con la siguiente declaración: “Ya es suficiente. Biden, Kamala y Mayorkas deben dejar de fingir que no hay crisis en nuestra frontera sur. La seguridad de los tejanos y estadounidenses en todo el país está en juego.”
Enough is enough.
Biden, Kamala, and Mayorkas need to stop pretending there is no crisis on our southern border.
The safety and security of Texans and Americans across the country is at stake.pic.twitter.com/bQABQhPj88— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) May 16, 2021
La opinión de Cruz es compartida por el senador republicano por Florida Rick Scott, quien realizó declaraciones similares en la misma conferencia de prensa. En su discurso enfatizó que:
“Kamala Harris podría haber caminado hasta la frontera de México y Estados Unidos en el mismo momento en que se le dio la responsabilidad de resolver este problema pero sin embargo no ha hecho nada”
La Casa Blanca se defiende: preferimos trabajar duro a enredarnos en juegos políticos
En respuesta a las críticas recibidas, desde la Casa Blanca aseguraron que a la vicepresidenta Harris le interesa más abordar las “causas fundamentales” de la crisis migratoria y mantener reuniones con distintos líderes latinoamericanos más que hacer “presencia” en la frontera o realizar conferencias de prensa.
En este sentido la Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró que no les interesa involucrarse en juegos políticos sino trabajar duro para mejorar la situación que viven las personas en la frontera de México y Estados Unidos:
“Estamos menos preocupados por las conferencias de prensa o los juegos políticos que están jugando algunos”, sentenció la semana pasada.
Por otra parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, también defendió a Harris. El mismo jueves reafirmó públicamente su confianza plena en la capacidad de la vicepresidenta para manejar las causas fundamentales de la crisis fronteriza. A su vez, recordó el importante progreso que la administración Biden ya ha logrado para reconstruir el sistema migratorio fuertemente desarticulado durante la era Trump.
Finalmente, Biden y Harris resaltaron que aunque ellos no estén pudiendo acudir personalmente a la frontera, están enviando constantemente a otros funcionarios en su representación. En este sentido, Xavier Becerra (Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos) y Alejandro Mayorkas (Secretario de Seguridad Nacional) han visitado distintos lugares de la frontera de México y Estados Unidos durante los últimos días. El primero de ellos concurrió a un refugio para migrantes en Long Beach, California, mientras que el segundo visitó una instalación en Donna, Texas.
Como sabemos, la situación en la frontera de México y Estados Unidos continúa siendo altamente crítica. Sin embargo, mientras que los representantes políticos se echan culpas mutuamente, los únicos perjudicados siguen siendo los migrantes que día a día intentan cruzar la frontera en busca de un futuro mejor.
En nuestro estudio de abogados conocemos de cerca la situación que se vive en la frontera de México y Estados Unidos y sabemos todos las dificultades que un migrante enfrenta cuando decide abandonar su tierra natal. Por eso, si estás atravesando un proceso migratorio y necesitas asesoramiento legal, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamarnos por teléfono al (754) 757-2447 o escribirnos por nuestra página web. ¡Estaremos encantados de ayudarte!