Biden anuncia nuevas políticas migratorias para reforzar la fuerza trabajo calificada
Aunque el ex-presidente de Donald Trump decía favorecer la “inmigración basada en méritos”; la realidad es que, bajo su mandato, las oficinas de inmigración difícilmente permitían ingresar a trabajadores calificados a los Estados Unidos. El pasado 21 de enero, el gobierno de Joe Biden anunció una serie de nuevas políticas que prometen ofrecer nuevas oportunidades para fortalecer la fuerza de trabajo calificada con talento inmigrante.
Desde las oficinas de Connie Kaplan, celebramos una modernización en las políticas migratorias de los Estados Unidos: fortalecer a la comunidad de inmigrantes emprendedores equivale a fortalecer la economía del país. Las nuevas políticas propuestas por la administración Biden tienen el potencial de modernizar el Sueño Americano y abrir nuevos caminos para la inmigraión de trabajadores calificados que los Estados Unidos tanto necesita.
Los trabajadores calificados son de Interés Nacional
Uno de los puntos centrales de las nuevas políticas migratorias anunciadas por Biden es la mejora de los Perdones de Inmigración por Interés Nacional para los inmigrantes basados en empleo. La actualización de las políticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos aclara que el Perdón por Interés Nacional puede extenderse a trabajadores calificados con títulos avanzados en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés); y refuerza importancia de las cartas de recomendación por entidades gubernamentales a la hora de extender este tipo de Perdón de Inmigración.
De acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, esta actualización promoverá un aumento en la efectividad y la eficiencia del USCIS a la hora de revisar casos de inmigración para trabajadores calificados que requieran Perdones por Interés Nacional. Además, las nuevas guías permitirán extender el rango de aplicación del Interés Nacional a emprendedores y, potencialmente, a una mayor variedad de trabajadores calificados en distintos campos.
Elegibilidad ampliada para trabajadores calificados en STEM
Como ya mencionamos, las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas ocupan un lugar destacado en las medidas que anunció el presidente Biden el 21 de enero. Entre esas medidas, encontramos una ampliación en la elegibilidad para el programa STEM OPT, un programa de Entrenamiento Práctico Opcional al que pueden aplicar estudiantes internacionales para ganar experiencia profesional por un total de 36 meses en uno de los campos STEM. Esta medida beneficia en gran medida a los estudiantes que deciden completar sus estudios en los Estados Unidos y que, gracias al programa OPT, puede potencialmente aplicar para obtener un estatus H-1B y obtener la residencia permanente por empleo.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que el programa STEM OPT incluirá 22 nuevos campos a su lista de disciplinas elegibles para aplicar, entre ellas: Antrozoología, Ciencia del Clima, Economía Matemática, Análisis de Negocios, y Visualización de Datos.
¿Por qué son buenas estas medidas para los trabajadores calificados?
El Departamento de Estados y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos aún necesita mejorar sus capacidades de procesamiento, y para eso necesita que el Congreso apruebe varias reformas migratorias. Por ejemplo, las visas H-1B aún esperan una actualización en su número permitido de asignaciones, que limitan enormemente el número de trabajadores calificados que ingresan a los Estados Unidos.
La administración Biden manifiesta una postura en cuanto a la innovación y a la educación internacional diametralmente opuesta a la de su predecesor: el USCIS pudo recién este año dejar ir algunas de las políticas restrictivas impuestas por Donald Trump. El contexto de estas nuevas medidas es claro: los Estados Unidos están perdiendo terreno frente a otros países en cuanto a la inmigración de emprendedores y trabajadores calificados, y el gobierno debe aprovechar esta oportunidad para asentar políticas de migración flexibles antes de que vuelva a desestabilizarse el balance de poder en el Congreso americano.
La aplicación de estas nuevas políticas migratorias ayudará a miles de personas que buscan trabajar en los Estados Unidos a cumplir sus sueños. En las Oficinas de Connie Kaplan, nuestro equipo de abogados de inmigración está para guiarte en tu camino migratorio.