Suman medidas para atraer talento extranjero a la propuesta que crearía una nueva visa para emprendedores
Recientemente, desde las oficinas de Connie Kaplan te acercamos información sobre el proyecto de ley impulsado por los demócratas en el Congreso de los Estados Unidos que busca brindar más oportunidades a los trabajadores en disciplinas STEM y propone la apertura de una nueva categoría de visa para emprendedores. Cómo abogados de inmigración, reconocemos la necesidad de este tipo de modificaciones para abrir nuevas vías de inmigración y ayudar a cada vez más gente a cumplir sus sueños de vivir y trabajar en los Estados Unidos.
Si bien la Cámara de Representantes ya aprobó la propuesta con una mayoría de votos demócratas y tan solo un voto republicano, el proyecto deberá avanzar también en el Senado para convertirse en ley. Miembros del congreso defendieron la necesidad de facilitar el ingreso al país de trabajadores en disciplinas STEM: si bien un estudio realizado por la Fundación Nacional por la Política Americana encontró que el 70% de los estudiantes universitarios en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son de origen inmigrante; otros países están teniendo más éxito en atraer y retener profesionales en estos campos.
¿Cuáles son las disciplinas STEM?
Las disciplinas STEM, llamadas así por sus siglas en inglés, comprenden a grandes rasgos los campos profesionales y académicos relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; incluyendo ciencias de la computación y robótica. En los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional declaró de interés nacional atraer y retener estudiantes y trabajadores profesionales en estas disciplinas, además de incentivar el desarrollo de emprendimientos que impulsen esas áreas de la industria. De esta manera, reconocen la importancia del rol que cumple el talento inmigrante en fortalecer y mantener vigente a los Estados Unidos como una potencia económica mundial.
A la luz de la reciente pandemia de COVID-19, una de las nuevas modificaciones al proyecto de ley incluye dentro de las disciplinas STEM a los académicos y profesionales en en los campos del cuidado de la salud la salud y medicina.
¿Cuáles son las medidas propuestas en el proyecto de ley?
El 25 de enero la Cámara de Representantes pasó el proyecto para crear una nueva visa para emprendedores e incluyó una medida para exceptuar del límite anual de asignación de residencias permanentes a los inmigrantes con doctorados en alguna de las disciplinas STEM. Estas medidas tienen el potencial de brindar nuevas oportunidades a emprendedores e investigadores de todo el mundo. Además, el proyecto prevé utilizar los fondos obtenidos de las tarifas por las nuevas visas para financiar becas escolares para estudiantes americanos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; garantizando así el futuro de la innovación en los Estados Unidos.
Liberar a las personas con doctorados en disciplinas STEM de los límites anuales de otorgamiento de green cards aliviaría a miles de personas de tener que sufrir largas esperas para acceder a una residencia permanente. De manera indirecta, liberar esas visas también ayudaría a muchos otros trabajadores con distintos grados de habilidad y educación y agilizaría los tiempos de procesamiento en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
Aproximadamente el 56% de los investigadores con doctorados en las disciplinas STEM en los Estados Unidos trabajan bajo visas temporales. Las nuevas medidas ofrecen nuevos incentivos y garantías para que muchas más personas tengan la oportunidad de permanecer en el país y contribuir al desarrollo de los Estados Unidos.
En las oficinas de Connie Kaplan nos emociona la posibilidad de apertura de nuevas vías de inmigración para profesionales y emprendedores. Mientras el proyecto se debate en el Senado, mantente informado con nosotros y no dudes en consultarnos para que podamos ayudarte con tus consultas migratorias.