Si eres un inmigrante que desgraciadamente ha sido separado de su familia entre 2017 y 2021 el Programa de Reunificación Familiar es para ti !Averigua si calificas!
En el equipo de la abogada Connie Kaplan sabemos que muchos migrantes han sido tristemente separados de sus familias durante el gobierno de Donald Trump. Por eso, queremos compartir con ustedes esta valiosa información sobre el Programa de Reunificación Familiar que actualmente está llevando a cabo la administración de Biden.
El Family Reunification Task Force (Grupo Operativo para el Reencuentro Familiar) es un grupo creado por el gobierno del presidente Joe Biden para ayudar a que todos los inmigrantes se reúnan nuevamente con sus seres queridos y reciban los servicios sociales adecuados. El objetivo del programa es identificar y reunir a las familias que fueron separadas específicamente entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021 en la frontera entre México y Estados Unidos.
The Biden Administration is taking a new step toward finding and helping families who were cruelly separated at the border under the previous administration.
— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) September 13, 2021
Today, we are launching https://t.co/sLHCTrAbQf and https://t.co/81HGQwqVxC to help reunite families.
Averigua si calificas para el Programa de Reunificación Familiar USA
Las personas que califican para el Programa de Reunificación Familiar deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser padres, madres o tutores legales separados de su niño/a por el gobierno de los Estados Unidos en la frontera con México bajo las leyes de inmigración de los Estados Unidos, incluyendo a través de la política Zero Tolerance
- Ser un niño o niña separado de su padre, madre o tutor legal por el gobierno de los Estados Unidos en la frontera con México bajo las leyes de inmigración de los Estados Unidos, incluyendo a través de la política Zero Tolerance
- La familia tiene que haber sido separada entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021
- Si ya te has reunido con tu familia, presta atención porque igualmente puedes calificar para recibir los servicios de apoyo adicionales.
Me quiero registrar en el Programa de Reunificación Familiar USA ¿Cómo hago?
Si quieres reencontrarte con tu familia de manera legal, el Programa de reunificación familiar es una gran oportunidad que no conviene desaprovechar. Para que esto ocurra de la manera más rápida posible y asegurarte de realizar correctamente tu aplicación, sin errores ni respuestas ambiguas, te recomendamos realizar el proceso de registro y aplicación asesorado por el mejor abogado de inmigración para que controle y corrija tu solicitud y te acompañe en el proceso posterior.
Por suerte, registrarte en el programa es gratis y solo se necesita un registro por familia. Sin embargo, debes asegurarte que en este registro se incluya a todas las personas de la familia que fueron separadas en la frontera.
Una vez que cuentes con toda la información de todos los familiares que fueron separados en la frontera entre 2017 y 2021 (información de contacto de cada uno, número A de cada uno, lugar donde se encuentran actualmente, etc.) se puede iniciar el proceso de registro.
Recomendamos que lo hagas lo antes posible para aprovechar mientras el programa se encuentre en vigencia. Lamentablemente, la situación migratoria es muy cambiante en los Estados Unidos y nunca sabemos por cuánto tiempo estará efectivamente vigente una política.
Permisos que otorga el Programa de reunificación familiar
Además de poder volver a ver a tus seres queridos, el Programa de reunificación familiar otorga diferentes permisos para que los vínculos familiares puedan sostenerse. Si eres aprobado para aplicar al programa obtendrás:
- Permiso para volver a Estados Unidos
- Permiso para vivir en Estados Unidos durante tres años a través de un permiso humanitario
- La posibilidad de solicitar un permiso de trabajo a su llegada
- Asesoramiento y otros beneficios adicionales que ayuden a garantizar un reencuentro exitoso con tu familia
- Servicios de apoyo y de viaje sin ningún costo
En el equipo de abogados de Connie Kaplan tenemos amplia experiencia gestionando todo tipo de trámites migratorios. Te ayudaremos a pensar la mejor opción para tu situación particular, a reunir la documentación necesaria y a completar sin errores los formularios correspondientes.
También te acompañaremos y asesoraremos ante cualquier obstáculo que se pueda presentar a lo largo del proceso. Nuestro objetivo es que tu solicitud se resuelva con éxito lo antes posible para que tu y tu familia puedan vivir y trabajar juntos y tranquilos en los Estados Unidos.